El Ayuntamiento lleva a cabo 25 talleres para fomentar el uso no sexista y no violento del juego y del juguete

Escrito el 26/12/2024
Gabinete de prensa



Bajo el lema “Regala igualdad”, la campaña se ha centrado en el alumnado de Educación Infantil de 3, 4 y 5 años

El Ayuntamiento de Lebrija ha llevado a cabo durante el mes de diciembre la campaña “Regala igualdad”, una iniciativa con la que se persigue fomentar un uso no sexista y no violento del juego y del juguete. La misma se ha dirigido tanto al alumnado como al profesorado y a las familias.

Esta mañana la delegada de Infancia, Educación y Formación, María Paula García, ha explicado los objetivos que se persiguen con este tipo de actuaciones impulsadas por el consistorio encaminadas a alcanzar la igualdad real construyendo así una sociedad más justa y equitativa.

La campaña, como ha explicado García, ha consistido en la realización de 25 talleres en forma de cuentacuentos y teatro sobre las aventuras de la juguetera intergaláctica. En la misma han participado los alumnos y las alumnas de Educación Infantil de 3, 4 y 5 años y cuyos contenidos han sido los siguientes:

- Juguemos todos/as en igualdad, aprendizaje de valores a través del juego.

- Elegir juguetes sin roles sexistas.

- Teatro y cuentos para una educación no sexista.

- El respeto, la convivencia y la no violencia entre iguales.

- Los buenos tratos.

Además, también se ha puesto a disposición de las familias una guía orientativa para coeducar en familia, que cuenta con una serie de pautas para la elección del juego, del juguete y del videojuego no sexista y no violento. Asimismo, también recoge un catálogo de juegos y juguetes que contribuyen al desarrollo integral de niños y niñas adecuado a la edad, al igual que una serie de lecturas no sexistas clasificadas por edades. El decálogo bajo el título “Los juegos crean personas” ofrece una serie de recomendaciones, entre otras y a destacar:

- No hay juguetes ni colores de niños o de niñas.

- Evitar juguetes, juegos y videojuegos violentos.

-  Intentar elegir juegos que reflejen la diversidad, juegos de cooperación para que jueguen juntos y juntas, juguetes que ayuden a promover todas las capacidades y habilidades de niñas y niños o que resuelvan problemas de forma positiva y constructiva.

::: Una guía coeducativa para el uso no sexista del juego y el juguete dirigida al profesorado de cada colegio :::

Por último, también se ha elaborado una guía coeducativa sobre esta temática dirigida al profesorado de Educación Infantil y de Primaria, para dotarlo de herramientas para orientar al alumnado sobre el uso no sexista del juego y del juguete y así promover la educación en igualdad sin estereotipos de género.

La guía analiza cómo detectar si un juego o juguete es sexista, además de orientar sobre los juguetes y juegos que permiten desarrollar capacidades según la edad del alumnado, independientemente de su sexo, para que todos y todas puedan tener un desarrollo integral en igualdad.