Alumnos y alumnas de la ciudad han participado en esta iniciativa local con la que se persigue fomentar y promocionar el espíritu emprendedor entre la juventud lebrijana
Esta mañana, 22 de abril, se han entregado los premios a los mejores proyectos empresariales presentados dentro de la duodécima edición del concurso "Invéntate tu futuro".
Una iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Lebrija con la colaboración de los Institutos de Educación Secundaria de la localidad y la Asociación Pequeños y Medianos Empresarios de Lebrija.
El acto, celebrado en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Lebrija, ha sido presidido por el alcalde de la ciudad, Pepe Barroso, y ha contado con la presencia de la delegada de Formación, María Paula García, y el delegado de Juventud, Juan Antonio Romero.
Con este concurso empresarial, según ha recordado el alcalde de la ciudad, Pepe Barroso, se persigue fomentar y promocionar el espíritu emprendedor entre los jóvenes estudiantes para que se planteen la posibilidad de crear ellos mismos su propio empleo, negocio o actividad de futuro, potenciando además el trabajo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por la ONU en 2015.
Además, han participado representantes de la Asociación Apyme Lebrija, de los IES de la ciudad, los técnicos de Educación y Formación y de Empleo, Comercio y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Lebrija, familiares y amigos de las personas premiadas.
♣ La relación de las personas premiadas es la siguiente:
En esta edición se han presentado un total de 19 trabajos, con una participación de 37 alumnos y alumnas.
Según las bases de la convocatoria, se constituyó una Comisión de Valoración y se establecieron dos fases. En la primera se seleccionaron los 11 mejores trabajos, en lugar de los diez que establece las Bases, por existir un empate en el décimo puesto; y en la segunda tuvo lugar una exposición pública de forma presencial en la Casa de la Juventud por parte de los autores/as de los proyectos, que tuvieron la posibilidad de defender sus ideas empresariales. Tras ésta se dictaminó la propuesta final de premios, que han recaído en:
CATEGORÍA ALUMNADO DE 4º ESO Y BACHILLERATO
1er Premio: Álvaro Cabezas Morales. Proyecto: Ensueña (I.E.S. El Fontanal, Bachillerato), con una dotación de 350 euros.
2º Premio: Ángela García Caballero y Álvaro Cabezas Morales. Proyecto: Entre tazas. (I.E.S. El Fontanal, Bachillerato), con una dotación de 250 euros.
2º Premio bis: Miguel López Alba, Ángela Cabezas Delgado, Manuela Jarén Caro y María García García. Proyecto: MA (I.E.S. El Fontanal, 4º ESO),
con una dotación de 250 euros.
3er Premio: Idaira Pérez Domínguez y Valeria Guerrero Sánchez. Proyecto: Armario Vivo. (I.E.S. Bajo Guadalquivir, 4º ESO), con una dotación de 150 euros.
3er Premio bis: Roberto Valenzuela Cervera y Yeray Romero Álvarez. Proyecto: Raíces circulares. (I.E.S. Bajo Guadalquivir, 4º ESO) con una dotación de 150 euros.
CATEGORÍA ALUMNADO DE CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO O SUPERIOR
1er Premio: Maro Lombardi. Proyecto: Alcosmart (I.E.S. Bajo Guadalquivir, 2º CFGM), con una dotación de 350 euros.
Premio ME GUSTA: acumulable a cualquiera de los anteriores por ser el trabajo más valorado con “Me gusta” en el Canal YouTube del Ayuntamiento de Lebrija a Idaira Pérez Domínguez y Valeria Guerrero Sánchez por Armario Vivo, con una dotación de 100 euros.
Nota: Por decisión de la citada Comisión, al haberse concedido únicamente un premio en la categoría de Ciclos Formativos de Grado Medio o Superior, la cantidad económica no asignada al segundo y terceros premios de la categoría anteriormente citada pasan a aumentar los premios de la categoría de 4º de ESO y Bachillerato, conforme al artículo 5,2 de las Bases que regulan el concurso. En consecuencia, en esta categoría habrá un primer premio, dos segundos y dos terceros.