Imagen: Archivo Municipal.
- Se colocarán ocho contenedores especiales para la hostelería, dos de ellos tematizados con motivos de la campaña en el recinto ferial y se entregarán más de 60 cubos con ruedas a las casetas para que separen los envases de vidrio
- Se realizará una operativa de recogida puerta a puerta de envases de vidrio en las casetas todos los días de feria
- El sector de la restauración, la hostelería y el catering es fundamental para incrementar los kilogramos de envases de vidrio depositados en los contenedores, ya que consume y genera el 50% de los envases de vidrio de un solo uso puestos en el mercado
El Ayuntamiento de Lebrija y Ecovidrio, el único SCRAP especializado que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen, ponen en marcha una campaña “¡A reciclar vidrio con arte y compás!” para fomentar el reciclado de los envases de vidrio durante la Feria 2025.
La campaña, que prevé contar con la participación activa de 42 casetas y establecimientos hosteleros, ha iniciado con una primera fase a través de una acción informativa dirigida a los hosteleros durante los días previos a la celebración de la Feria. De esta forma, todas aquellas que se unan a la campaña, se les dotará de medios para que puedan separar y reciclar correctamente los envases de vidrio. En total se les entregarán de forma gratuita más de 60 cubos con ruedas de 120 litros para facilitar la labor de reciclado y recogida de los envases de vidrio.
Se realizará una operativa de recogida puerta a puerta de envases de vidrio en las casetas, todos los días desde las 6:00 de la mañana. Además, se instalarán ocho contenedores especiales para la hostelería, dos de ellos tematizados y vinilados con motivos de la feria en diferentes puntos del recinto ferial.
Beneficios medioambientales del reciclado de vidrio
El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales. Reciclando vidrio evitamos el crecimiento de los vertederos.
Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín – vidrio reciclado – en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno. Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación y se ahorra energía.
Datos de reciclado de vidrio en Lebrija
La iniciativa forma parte del plan de impulso del reciclado en el sector hostelero, en el que se consumen el 50% de los residuos de envases de vidrio.
Según los últimos datos disponibles de 2024, los lebrijanos reciclaron un total de 410.380 kilogramos de envases de vidrio. Esto supone que cada ciudadano recicló una media de 15,1 kg de vidrio por habitante (unos 52 envases).
En cuanto al ratio de contenerización, la ciudad dispone de un total de 147 contenedores instalados, por lo que hay un contenedor por cada 189 habitantes.
Sobre Ecovidrio
Ecovidrio es el único SCRAP especializado que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen. Desde 1997, tras la aprobación de la Ley de Envases y Residuos de Envases y el arranque de sus operaciones en 1998, Ecovidrio trabaja para hacer realidad la transformación de nuestros pueblos y ciudades ante los retos de la economía circular, para que el esfuerzo de empresas, administraciones y comunidades prospere gracias al conocimiento, dedicación y capacidad de innovación de la entidad.
A lo largo de más de 25 años, Ecovidrio ha diseñado un sistema de reciclaje eficaz, eficiente y sostenible; que cuenta con el compromiso y la confianza de casi 6.000 compañías envasadoras que hacen posible el reciclaje de vidrio a través del Punto Verde. Este sistema ha permitido que, hoy en día, se reciclen en España siete de cada diez envases de vidrio.