- El Congreso culminará con el espectáculo de clausura “50 años de Persecución”, un homenaje al legado de Juan Peña El Lebrijano en el 50 aniversario de su emblemática obra
- La entrada es libre hasta completar el aforo de la sala
Nuestra ciudad estará presente en el Congreso Internacional: 600 años de Patrimonio y Cultura Gitana organizado por Presencia Gitana y la Fundación Secretariado Gitano, con la colaboración del Ayuntamiento de Jerez, el apoyo del Ministerio de Cultura, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ERIAC, la Comisión Europea y la Federación Kamira. El encuentro será en Jerez de la Frontera los días 18 y 19 de noviembre de 2025.
Durante dos jornadas, el Conjunto Monumental del Alcázar de Jerez de la Frontera será el escenario donde especialistas, artistas y representantes institucionales analizarán los seis siglos de historia, lengua y patrimonio del pueblo gitano, así como su papel en la cultura europea contemporánea.
Lebrija tendrá un papel destacado en el congreso, participando en la sesión dedicada al “Patrimonio Cultural gitano como motor de turismo y desarrollo local”, el martes 18 de noviembre a las 16:30 horas. En esta mesa se presentará el proyecto ROMHERITAGE, sobre los Itinerarios Europeos del Patrimonio Cultural Gitano, y contará con la presencia de representantes del Ayuntamiento de Lebrija, junto a expertos como Eladio Fernández-Galiano (Consejo de Europa), María José Gómez (experta en turismo cultural) y Ramón Soto (Asociación Calles Nueva y Cantarería).
Programa del congreso
El congreso se inaugurará el martes 18 a las 12:00 con la participación de representantes institucionales de Jerez, del Gobierno de España y de las entidades organizadoras.
La conferencia inaugural, titulada “Seis siglos de historia y cultura gitana en España”, correrá a cargo de Joaquín López-Bustamante.
Entre las mesas y actividades programadas destacan:
- Jerez 2031 candidatura Capital Europea de la Cultura.
- “Tras los 600 años, logros y retos”, con la participación de Ismael Cortés, Beatriz Carrillo, Fabián Sánchez, Juan Reyes, Gonzalo Montaño y un representante del Ministerio de Cultura.
- Mesa: Lengua y literatura gitana.
- Gitanas: Diversidad, talento y creatividad Romaní. Mesa con gitanas referentes.
- Flamenco: patrimonio sonoro.
- Día del gitano andaluz: Testimonios gitanos.
El Congreso culminará con el espectáculo de clausura “50 años de Persecución”, un homenaje al legado de Juan Peña El Lebrijano en el 50 aniversario de su emblemática obra.