La segunda fase permitirá completar la envolvente del edificio y la urbanización exterior del nuevo espacio, concebido como un edificio independiente en una parcela municipal de 1.847 metros cuadrados, contigua a la Biblioteca Municipal, en la Avenida de los Reyes
El Ayuntamiento de Lebrija continúa avanzando en su compromiso con la mejora de los servicios educativos y culturales del municipio con la aprobación de la segunda fase del proyecto de construcción de la nueva Sala de Estudios, ubicada junto a la Biblioteca Municipal Elio Antonio de Nebrija.
Esta actuación, que cuenta con una inversión de 197.613,13 euros, se incluye en la convocatoria del Programa de Fomento de Empleo Agrario 2025 (Generadores de Empleo Estable), publicada por la Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Sevilla. El proyecto será financiado mediante convenio entre el INEM y las Corporaciones Locales, con la correspondiente aportación municipal.
El Pleno del Ayuntamiento de Lebrija, en sesión celebrada el pasado 11 de noviembre, aprobó el proyecto técnico redactado por los Servicios Municipales y acordó solicitar la subvención necesaria para su ejecución. Asimismo, se remitirá la documentación pertinente tanto a la Delegación Provincial del SEPE como al Servicio de Desarrollo Rural del Área de Cohesión Territorial de la Diputación de Sevilla, para su inclusión en la convocatoria del programa.
::: Sobre la Sala :::
La Sala de Estudios forma parte de un proyecto integral que comenzó a ejecutarse a mediados de 2025. La primera fase, que contó con una inversión de 171.411,06 euros, permitió ejecutar la cimentación, estructura y acometidas básicas de agua, electricidad y saneamiento.
La segunda fase permitirá completar la envolvente del edificio y la urbanización exterior del nuevo espacio, concebido como un edificio independiente en una parcela municipal de 1.847 metros cuadrados, contigua a la Biblioteca Municipal, en la Avenida de los Reyes.
El diseño contempla una sala principal diáfana, integrada con espacios modulares que posibilitarán su uso polivalente, adaptado a las necesidades de estudiantes y ciudadanía. Además, la nueva instalación permitirá ampliar los horarios de uso y operar de forma autónoma respecto al funcionamiento habitual de la Biblioteca.