El Aula Abierta de Mayores de la UPO de Lebrija realiza una visita cultural a los Lugares Colombinos

Escrito el 24/11/2025
Gabinete de prensa


El pasado sábado, 22 de noviembre, un nutrido número de alumnos y alumnas del Aula Abierta de Mayores de la UPO de Lebrija participaron en una visita cultural a los lugares colombinos: Palos de la Frontera, Monasterio de la Rábida y Museo de las carabelas.

La delegación de Formación ha impulsado esta actividad cultural, en paralelo y de manera complementaria a la programación que se desarrolla en los diferentes niveles del Aula. Los alumnos y alumnas de la misma, estuvieron acompañados por la delegada de Educación y Formación, Paula García que, junto al técnico municipal del área, José Sánchez, que se desplazaron hasta la provincia onubense para adquirir nuevos conocimientos y disfrutar de un día de convivencia.

En la visita a los Lugares Colombinos 56 alumnos y alumnas de este programa formativo, realizaron una ruta histórica por la provincia de Huelva que les permitió recorrer los escenarios clave en el viaje de Cristóbal Colón hacia América.

En la primera parte del día comenzaron la visita dando un paseo guiado por el casco urbano de Palos de la Frontera, así como visitando el Ayuntamiento, la Casa de Martín Alonso Pinzón, Museo Naval, Iglesia de San Jorge, la Fontanilla, Mirador Puerto Histórico y Castillo.

La jornada prosiguió con la visita guiada al Monasterio de la Rábida, un tesoro arquitectónico del siglo XV, donde los frailes franciscanos apoyaron a Colón en su plan. El complejo incluye el monasterio, su iglesia y jardines.

La actividad cultural concluyó, llegada la tarde, en el Muelle de las Carabelas, una recreación del puerto de partida, donde se exhiben réplicas exactas de la Santa María, la Pinta y la Niña a las que pudieron acceder y disfrutar de todo el recito tematizado, además de visualizar un audiovisual en que se narra el primer viaje de Cristóbal Colón a las Indias, el Viaje de los Descubrimientos.

Con este tipo de iniciativas se alcanzan los objetivos propios del Aula Abierta de Mayores de la UPO, al ofrecer actividades socioeducativas partiendo de los intereses propios de las personas que la componen.