El pasado domingo, 23 de noviembre, el Patronato Municipal de Deportes, la delegación de Turismo del Ayuntamiento de Lebrija, el CD Tirapalante y la Marcha Nórdica dieron por finalizadas las Rutas Senderismo en Otoño 2025 con una ruta en la Serranía de Ronda, en pleno Parque Natural de los Alcornocales.
La ruta contó con un nutrido número de senderistas, aquellos que habían logrado realizar el mayor número de rutas establecidas en el programa de Rutas de Otoño 2025. Cabe recordar que para participar en esta ruta fuera de la localidad había que haber enviado a la dirección de correo electrónico establecida por la organización las fotografías de haber participado en las rutas y manifestar su deseo de asistir.
La ruta, de tipo circular, transcurrió por montes propios de la Serranía de Ronda en el término Municipal de Cortes de la Frontera (Málaga). Comenzó en el monte público Las Majadas y el Berrueco y en una encrucijada de caminos a la altura del km 3 aproximadamente descendió y tomó la dirección a la Garganta de los Charcones, desde la que se accedió al Alto de la Víbora y de aquí al aparcamiento donde se inició la ruta. Esta discurrió íntegramente por caminos públicos en buen estado y con sombra en muchos tramos.
Los montes de frondosas de la Serranía de Ronda por el que discurrió la ruta presentan un predominio de alcornoques, encinas y quejigos, a menudo formando bosques mixtos, y un matorral donde destacan las jaras, los brezos, el lentisco, entre otros. Este paisaje de bosque mediterráneo tiene en esta zona un aprovechamiento forestal y ganadero. A lo largo del trayecto se pudieron observar infinidad de alcornoques descorchados el último verano y preparados ya para la regeneración de la corteza, así como algunas fincas con ganado vacuno que a veces se dejaban ver en las zonas próximas a los caminos.
La ruta, muy estética y amable, apenas tuvo dificultad técnica para personas iniciadas en el senderismo, tan solo una dificultad moderada derivada de su longitud, 14 km por caminos de montaña, y un desnivel positivo de 377 m que todos los senderistas realizaron a un buen ritmo, bien sin bastones bien con los bastones de Marcha Nórdica, unos, con los bastones de senderismo, otros. La ruta comenzó a las 10:00 y concluyó a las 14:15, tras la cual tomaron el autobús de regreso realizando una parada al mediodía en Ubrique.
Los senderistas pudieron disfrutar de un bello entorno natural realizando una actividad física saludable, en compañía de otras 50 personas que componían el grupo, una soleada mañana y a una temperatura que rondó los 15º casi toda la mañana.
Las opiniones de los senderistas han sido todas positivas, destacando la idoneidad de la ruta, adaptada a todos los participantes, la belleza del paisaje, la compañía y la organización. Y es que las rutas de otoño han sido una oportunidad, para disfrutar de la naturaleza y del paisaje y para crear un ambiente saludable, deportivo y agradable.
La organización, ya se encuentra trabajando en el diseño de una nueva edición de las Rutas de Primavera 2026.