Los días 4, 7 y 28 de noviembre vuelve el Jazz al Juan Bernabé

Escrito el 25/10/2024
Gabinete de prensa


La Diputación de Sevilla celebra la trigésimo primera edición de su emblemático festival y Lebrija es sede un año más

El Teatro Municipal Juan Bernabé vuelve a acoger el Festival de Jazz de la provincia, organizado desde hace treinta y un años por la Diputación de Sevilla. Esta cita de renombre internacional es todo un icono de la apuesta musical y por sus escenarios han pasado figuras de la talla de John Abercrombie, Tete Montoliú o Tim Garland, por poner solo algunos ejemplos.

En Lebrija, la edición 2024 se materializará en tres espectáculos, los días 4, 7 y 28 de noviembre. La programación de Lebrija fue presentada en la mañana de ayer, 24 de octubre, por el delegado de Cultura, Patrimonio y Turismo del Ayuntamiento de Lebrija, Pepe Martínez. A la Casa de la Cultura asistió también un nutrido grupo de miembros de diversas asociaciones a las cuales irá destinada la recaudación de las entradas. Las mismas tendrán un precio de 4 euros y se venden en la Casa de la Cultura.



La novedad de esta edición es la apuesta por la difusión de la música en edades tempranas y por primera vez en toda la historia del festival, se incluye – el día 4 – una función matinal dirigida a alumnado de primaria y secundaria de los centros educativos de la ciudad. Así, nos visitará Carlos Bermudo Trío, con dos pases dirigidos a escolares de 5º y 6º de primaria (a las 10:00 horas de la mañana) y de 1º y 2º de Secundaria (a las 12:00 horas). En este caso, el precio de las entradas será de 3 euros. Los docentes interesados en acudir junto a su alumnado pueden ponerse en contacto con la Casa de la Cultura en el teléfono 95 5957 40 68 y en el email cultura@lebrija.es.

La programación para público general será los días 7 y 28 de noviembre a las 20:30 horas. El 7 de noviembre nos visitará Nacho Botonero Quintet, con una formación de lujo formada por Ángel Andrés Muñoz, Luis Salto, Nacho Megina, Antonio Montiel y el propio Nacho Botonero. Prometen promover una suerte de emociones vividas y recreadas en su forma de entender la gran matemática de los sonidos.

El 28 de noviembre tocará el turno a Bill Carrothers Trío, con un elenco en el que el pianista vendrá acompañado por Nicolas Thys (contrabajo) y Dré Pallamaerts (batería). Carrothers es un artista de clase, dotado con una formidable experiencia y un nombre esencial del jazz contemporáneo.

♥ La programación completa del Festival de Jazz en los distintos municipios adheridos está disponible en este enlace