El Ayuntamiento de Lebrija consigue una subvención de más de 360.000 euros para la elaboración de Planeamiento Urbanístico General

Escrito el 13/01/2025
Gabinete de prensa


Esta ayuda se enmarca dentro del Plan Estratégico de Subvenciones del Área de Cohesión Territorial de la Diputación de Sevilla para el periodo comprendido entre 2024 y 2027

Ante el nuevo contexto normativo y las necesidades de Lebrija, el Ayuntamiento ha conseguido una subvención de más de 360.000 euros destinada a la revisión y modificación de su Planificación General Urbanística para adaptarlo a la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía (LISTA). Esta iniciativa busca modernizar y adaptar el planeamiento general de Lebrija a las nuevas demandas y a la normativa actual.

Esta ayuda, otorgada por la Diputación de Sevilla, tiene como objetivo impulsar el crecimiento ordenado y sostenible de la ciudad, mejorando la infraestructura y los servicios urbanos para responder a las necesidades de la población y las expectativas del futuro.

El alcalde de Lebrija, Pepe Barroso, ha mostrado su agradecimiento al ente provincial por esta importante aportación económica que permitirá avanzar en la planificación de nuevos desarrollos urbanos, así como en la rehabilitación y modernización de zonas ya consolidadas. “Este apoyo económico es clave para seguir construyendo un Lebrija más moderno, accesible y sostenible, fomentando la creación de nuevos espacios para la vivienda, el comercio y la actividad económica, siempre con el respeto al entorno y a las necesidades de la ciudadanía”, ha señalado el edil lebrijano.

La subvención se destinará principalmente a formular los nuevos Instrumentos de Ordenación Urbanística y Territorial del municipio, conforme a las determinaciones, y contenidos, que define la nueva Ley, sustituyendo a los anteriores PGOUs, desarrollados en base a la legislación anterior.

Con esta nueva subvención, el Ayuntamiento de Lebrija continúa trabajando en su compromiso por transformar la ciudad en un lugar más habitable, inclusivo y conectado con las necesidades del siglo XXI tal y como se establece en la Agenda Urbana de Lebrija acorde con los Objetivos de Desarrollo Urbano Sostenible.