Abierto el plazo de inscripción para participar en una ruta de senderismo joven Barbate - Cabo Trafalgar

Escrito el 17/03/2025
Gabinete de prensa


La actividad se llevará a cabo el 30 de marzo. La misma, que es totalmente gratuita, se dirige a jóvenes de entre 16 y 30 años

La delegación de Juventud del Ayuntamiento de Lebrija dentro de su programación anual de actividades enmarcada en el programa “Estoy Living” organiza una nueva actividad dirigida a la juventud lebrijana. En concreto, la propuesta planteada consiste en la realización del sendero que transcurre entre Barbate y Los Caños de Meca.

La actividad, que se dirige a jóvenes de entre 16 y 30 años, es totalmente gratuita para las personas participantes.

El plazo de inscripción permanecerá abierto desde este lunes 17 al 28 de marzo.  El formulario de inscripción está disponible a través del siguiente enlace: https://campapp.app/form?code=LeQmpP3Qo0r33QCu6Tiz

El programa de actividades enmarcados está financiado al 75 por ciento por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y un 25 por ciento con fondos propios del Ayuntamiento de Lebrija.

::Sobre la Ruta::

La ruta que va de Barbate a Los Caños de Meca es una de las vistas más espectaculares del Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate se encuentra en ese sendero, que une la playa de la Hierbabuena con la de Los Caños de Meca. Tiene una distancia de 10 kilómetros y es bastante accesible de realizar.

El acantilado del Tajo o de Barbate es una espléndida muestra de las fuerzas de la naturaleza; en este caso la erosión que provoca el mar en el continente. Se eleva hasta algo más de cien metros sobre el nivel del mar, justo en las inmediaciones de la torre del Tajo, una almenara construida en el siglo XVI.

La ruta se encuentra sobre un gran sistema de dunas que quedaron separadas del nivel del mar por procesos geológicos. Sobre estas arenas el hombre ha plantado pinos piñoneros para impedir el movimiento de las arenas y obtener el producto estrella de este parque natural: los piñones.

Numerosas aves utilizan el acantilado para anidar por lo que no es extraño encontrar gaviotas patiamarillas o argénteas, palomas o grajillas y otras pequeñas aves. Acompañando al pinar se puede observar una de las mejores masas de enebros marítimos que quedan en el litoral gaditano.