El proyecto, que se prolongará hasta junio de 2025, es posible gracias a una subvención de la Diputación de Sevilla
Este lunes, 17 de marzo, la gerente de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios de Lebrija, María Dolores Bernal, ha presentado un nuevo proyecto en el que se encuentra inmersa la asociación empresarial. En esta ocasión, el colectivo lebrijano está llevando a cabo un diagnóstico empresarial de las pymes del municipio, dando así continuidad a otras acciones similares realizadas con anterioridad.
Con este proyecto persiguen, según ha explicado María Dolores Bernal, contar con la información real de la situación de la empresas que desarrollan su actividad empresarial en el término municipal de Lebrija, para así poder ayudarlas en las áreas donde se detecten sus necesidades e impulsar su competitividad en un mercado cada vez más globalizado, que obliga – y/o motiva – a las pymes locales a transformarse, renovarse y adaptarse al nuevo entorno.
En este sentido ha explicado que gracias a este proceso analítico “podremos conocer la situación real de una organización en un momento dado para descubrir no sólo problemas, sino también áreas de oportunidad, con el fin de corregir los primeros y aprovechar las segundas". Para ello, se utilizarán diversas herramientas como cuestionarios y entrevistas personales, entre otras, que permitirán obtener información detallada sobre la gestión que desarrollan los autónomos y emprendedores en áreas clave. Esta recopilación de datos servirá como base para que un equipo de especialistas desarrolle propuestas de mejora que optimicen la competitividad, el fortalecimiento y el éxito de nuestras PYMES.
En el acto también ha estado presente la delegada de Empleo, Comercio y Desarrollo Económico, Cristina Fernández, quien ha reconocido y destacado las iniciativas impulsadas por Apyme Lebrija que siempre buscan “mejorar la competitividad del tejido empresarial local”.
Cabe señalar que este proyecto es posible gracias a una subvención conseguida por la Asociación lebrijana dentro del Plan estratégico del área de Concertación para el Impulso a la colaboración con Asociaciones, Uniones Sindicales, Agrupaciones Empresariales, Sindicatos o Entidades de Derecho Privado sin ánimo de lucro, así como Mancomunidades que realicen actividades de interés local para el desarrollo Socioeconómico en el ámbito municipal o/y provincial 2024- 2025 de la Diputación de Sevilla, Área de Concertación.