Trabajadores municipales reciben formación sobre el uso de los desfibriladores

Escrito el 19/03/2025
Gabinete de prensa


Durante la jornada de este miércoles, 19 de marzo, en horario de mañana y tarde, en torno a treinta trabajadores municipales, agentes de la Policía Local y monitores deportivos participan en una formación organizada por el Ayuntamiento de Lebrija para conocer el funcionamiento de los desfibriladores, así como los conocimientos para afrontar situaciones de parada cardíaca y aplicar técnicas de reanimación cardiopulmonar.

En el acto de presentación han estado presentes la delegada de Salud, María Ángeles Mena, el delegado de junto al jefe de la Policía Local, Manuel Bernal, y el ponente de la formación, han destacado la importancia de la formación dado que “la capacitación en el uso de DEA y DESA permite a los trabajadores municipales responder de manera rápida  y brindar una atención vital mientras se espera la llegada de los servicios médicos”. Por ello, es esencial saber cómo utilizar estos dispositivos correctamente dado que ello puede aumentar significativamente las posibilidades de supervivencia de la persona afectada”.

A lo largo de la formación, los trabajadores municipales van a adquirir pautas para afrontar posibles situaciones de emergencias. Según los expertos, se estima que la supervivencia tras una parada cardíaca se multiplicará por tres cuando ésta se produce en un lugar con acceso a un desfibrilador y personal con nociones básicas de cómo actuar ante esta situación, ya que las probabilidades de supervivencia de una víctima decrecen drásticamente cada minuto que transcurre sin tratamiento.

En este sentido cabe recordar que el Ayuntamiento de Lebrija, en una apuesta firme por mejorar los servicios públicos, tiene instalados 17 desfibriladores en diferentes edificios públicos municipales -de gran afluencia- con la finalidad de aumentar las tasas de supervivencia en casos de parada cardiorrespiratoria.

Los espacios con desfibriladores son: Centro Cívico Blas Infante, Teatro Municipal Juan Bernabé, Biblioteca Municipal, Pabellón de la Caseta Municipal, Casa de la Cultura, Sala de Exposiciones de la Misericordia, Piscina Municipal, Campo de Fútbol Municipal. así como en los colegios públicos Cristo Rey, Josefa Gavala, El Recreo, José Cortines Pacheco, Nebrixa, Ignacio Halcón, Blas Infante y Elio Antonio. También dispone de desfibriladores móviles ubicados en los coches de la Policía Local.

::: Sobre los desfibriladores :::

 Este tipo de aparatos están diseñados con criterios de funcionalidad con el fin de ser fáciles de utilizar, resistentes y fiables.

Ante una situación de emergencia, contar con un desfibrilador de acceso público puede conllevar un gran cambio para la persona que se vea afectada. Su existencia, y la de una persona que sea capaz de darle un uso correcto, puede salvar la vida del enfermo gracias a una respuesta rápida por parte de quienes le rodean en un momento crítico. En concreto, se estima que la supervivencia tras una parada cardíaca se multiplicará por tres cuando ésta se produce en un lugar con acceso a un desfibrilador y personal con nociones básicas de cómo actuar ante esta situación, ya que las probabilidades de supervivencia de una víctima decrecen drásticamente cada minuto que transcurre sin tratamiento.

 


Trabajadores municipales reciben formación sobre el uso de los desfibriladores