Rotundo y sonoro éxito del trabajo presentado por el alumnado del Aula Abierta de Mayores en la UPO
En su participación en las XII Jornadas Culturales del Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide, un grupo de alumnos y alumnas de la sede en Lebrija presentó este pasado lunes, 31 de marzo, en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide el trabajo titulado “Soy mayor y ¿qué? Nosotr@s también contamos”.
La base de la presentación del trabajo ha sido una dramatización en varias escenas, que hacen un recorrido por los estereotipos existentes sobre la vejez y las personas mayores, a la vez que pone el énfasis en el envejecimiento activo, saludable y productivo.
Tras un comienzo un poco más duro, en el que se muestra la soledad y la baja autoestima de la persona mayor, se va pasando gradualmente a una actitud positiva, empoderamiento y demostración de cuánto necesita la sociedad a este colectivo por todas las aportaciones que todavía pueden realizar.
Una sugerencia importante es el lema de la UPO: “Aprender es vivir. Nunca dejes de aprender”. Se trata, en definitiva, de apostar por añadir años a la vida y vida a los años.
Como se dice en la presentación inicial: “Hay que aceptar que ya no eres un niño y, aún así, seguir jugando”. Este es el mensaje que caracteriza a este grupo de alumnos y alumnas, que han mostrado una vez más a los asistentes el buen hacer de todos ellos y el compromiso con los temas culturales y sociales de nuestra época.
Como viene siendo habitual en las representaciones del Aula Abierta de Mayores de Lebrija, el público se levantó al unísono, entusiasmado con el trabajo presentado.