En el marco de la celebración de las Cruces de Mayo, se llevará a cabo una nueva edición de Menudas Cruces, un programa enmarcado en la Campaña Educativa que el Ayuntamiento oferta a los centros educativo. La actividad organizada conjuntamente por el Ayuntamiento de Lebrija y Lebrija TV con la colaboración del Centro de Participación activa de Mayores, la Federación de Asociaciones de Madres y Padres FAMPA Nebrixa.
En 2025, más de 1200 escolares de todos los niveles educativos participaran en la actividad durante los días 29 y 30 de abril y del 5 al 9 de mayo.
De esta forma, el alumnado de Lebrija participante tiene la oportunidad de vivir in situ el verdadero ambiente de las Cruces de Mayo. En ningún momento falta el cante de las sevillanas corraleras, que permite cantar y bailar a un ataviado alumnado, ya preparados desde casa y los colegios con mantoncillos, flores, cajas de percusión y cañas para marcar el compás.
Todas las personas participantes pasan unos días de diversión en torno a una genuina fiesta lebrijana, tratándose de una actividad realizada con el objetivo de que conozcan y valoren nuestras tradiciones y manifestaciones culturales, garantizando así su continuidad. Y precisamente este es el objetivo de Menudas Cruces promocionar una de nuestras fiestas más genuinas declaradas de Interés Turístico Nacional de Andalucía. Se trata en definitiva de poner de relieve la importancia de nuestra fiesta más singular y genuina, al mismo tiempo que permitirá el intercambio intergeneracional.
Este jueves, 24 de abril, la delegada de Infancia, Educación y Formación, María Paula García, y el delegado de Cultura, Pepe Martínez, han presentado la actividad junto a María Ángeles López, en representación de Lebrija TV.
::: Sobre Menudas Cruces :::
La actividad se desarrolla en el patio trasero de la Casa de la Cultura (acceso por Plaza del Mantillo). Este lugar estará decorado con la ornamentación típica de la fiesta: la cruz, tablaos, macetas, utensilios de metal y guirnaldas de flores. Además, cabe señalar que se podrán degustar tortas con aceite. En todo momento habrá grupo de personas cantando las tradicionales sevillanas corraleras.
El desarrollo de la misma tiene una duración de aproximadamente 50 minutos. Dos sesiones, la primera sesión será de 10 a 11 horas y la segunda de 11 a 12 horas. Los organizadores recomiendan que "el alumnado acuda con los instrumentos típicos, almirez, panderetas… y ataviados con flores y mantoncillos, vestimenta típica de la mujer en estas fiestas".
El programa “CONTIGO A DIARIO”, de Lebrija TV, será emitido desde este escenario tan singular, hecho que dota de mayor relevancia esta actividad.