El Aula Abierta de Mayores de Lebrija estuvo presente la clausura del curso 2024/25 celebrada en la Universidad Pablo de Olavide

Escrito el 20/06/2025
Gabinete de prensa



Fotografías: Miguel Dorantes.

En la ceremonia se graduaron más de 100 alumnos de cuarto curso pertenecientes al Ciclo Básico del Aula Abierta de Mayores de once municipios de la provincia, entre los cuales estaban el alumnado de nuestra sede de Lebrija

Esta semana se ha celebrado en el paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide la ceremonia de clausura del curso 2024/25 en la cual se graduaron más de 100 alumnos de cuarto curso pertenecientes al Ciclo Básico del Aula Abierta de Mayores de once municipios de la provincia, entre los cuales estaban el alumnado de nuestra sede de Lebrija.

El acto estuvo presidido por el Rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, la delegada Territorial De Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Mª Luisa Cava Coronel, la Madrina de la Promoción, Elisabeth Cristina Rodríguez Bies, así como por la directora del Programa, Manuela Domínguez Orta.

La graduación fue amenizada por el coro de la Universidad el cual interpretó el himno ‘Gaudeamus Igitur” y también contó con la presencia de responsables académicos, profesorado universitario y autoridades locales de los municipios participantes, entre ellas que se encontraba la Delegada de Infancia, Educación y Formación, Paula García, y por el Coordinador del Aula en Lebrija, José Sánchez.

Nuestros graduados lebrijanos, un total de 18 alumnos y alumnas también estuvieron acompañados por familiares y numerosos compañeros y compañeras de otros niveles de esta acción formativa.

En su intervención, Paula García, felicitó a la UPO y a todos los agentes que hacen posible esta iniciativa y transmitió su enhorabuena a todos los graduados y graduadas de esta promoción. Destacó que “todos ellos reflejan a la perfección el espíritu de este programa que persigue la formación científica, cultural y social, para mejorar la calidad de vida de las personas con más de 50 años y fomentar su participación activa en la vida social y cultural, ampliando sus conocimientos en distintas materias integrados además en la Universidad”.