Un ente que tiene como finalidad dar respuesta a la demanda de Formación Profesional en nuestra ciudad y mejorar la empleabilidad de la ciudadanía
El Ayuntamiento, en colaboración con la Red Andaluza de Dinamización de la Formación Profesional Dual, la Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional - objetivo de esta iniciativa -, ha constituido la Mesa Técnica Local de Formación Profesional de Lebrija. Un ente permanente que tiene como fin coordinar esfuerzos para potenciar la oferta formativa en la ciudad, así como dar de coherencia a la oferta de enseñanzas de FP que se imparten en el municipio desde las áreas de Educación y Empleo.
Esta mesa reúne a los principales agentes educativos, representantes institucionales y de asociaciones empresariales para analizar la situación actual y planificar acciones coordinadas.
En la primera reunión celebrada el pasado lunes, 23 de junio, participaron las delegadas de Educación y Formación, Paula García, y de Empleo, Comercio y Desarrollo Económico, Cristina Fernández, así como personal técnico de ambas delegaciones. También formó parte del encuentro José María Vargas, de la Red Andaluza de Dinamización de la Formación Profesional Dual. Por otra parte, asistieron representantes de los tres centros de Educación Secundaria de nuestra Localidad - IES Bajo Guadalquivir, IES Fontanal e IES Virgen del Castillo - con sus directores a la cabeza, así como representantes de centros privados que promueven la Formación Profesional: A3Forma, ATG y Forja Lebrija. También se contó con la presencia de agentes que tienen repercusión en la generación de empleo local como es el CADE, Andalucía Orienta y la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios de la ciudad.
Entre las primeras acciones establecidas destacan la planificación de objetivos y las acciones de dinamización a llevar a cabo, así como la aprobación del Reglamento de Organización y Funcionamiento – ROF -.
En definitiva, esta mesa pretende ser un órgano de colaboración sectorial y de carácter consultivo, deliberativo y de participación social. Se abordarán todos aquellos asuntos que, desde los órganos corporativos, educativos y/o empresariales, se considere necesario someter en materia de promoción, atención y mejora de la Formación Profesional local, como elemento básico para la mejora y aumento de la empleabilidad.