En plena conmemoración del Día Internacional del orgullo LGTBIQ+, el Ayuntamiento de Lebrija da un paso decisivo en materia de igualdad, diversidad y derechos humanos con la aprobación de su protocolo para la prevención, detección y actuación frente al acoso discriminatorio o violencia por razón de orientación e identidad sexual, expresión de género y características Sexuales.
Con el presente protocolo, el Ayuntamiento de Lebrija, manifiesta su tolerancia cero ante el acoso por orientación sexual, identidad y expresión de género y características sexuales.
El consistorio lebrijano y la representación sindical de UGT, a través del consenso alcanzado en la Comisión de Seguimiento y Evaluación del I Plan de Igualdad, se comprometen a crear, mantener y proteger con todos los medios a su alcance, un entorno laboral donde se respete la dignidad y libertad sexual del conjunto de personas que trabajan en el ámbito del Ayuntamiento.
Este documento regulatorio fue aprobado el 11 de noviembre de 2024 por la Comisión de Seguimiento y Evaluación del I Plan de Igualdad, y ratificado el pasado 2 de mayo de 2025 por la Comisión Negociadora de LGTBI, tras un proceso de negociación con la representación sindical de UGT.
Este protocolo sirve para cumplir el compromiso del Ayuntamiento de Lebrija con la sensibilización, la prevención, la detección, la atención, la asistencia, el asesoramiento, el acompañamiento, la protección, la actuación y la sanción -mediante procedimientos y competencias de actuación- para proteger a las personas afectadas y avanzar en el objetivo.
¿A quién se aplica?
A todas las personas que conforman el Ayuntamiento de Lebrija, incluyendo:
- La plantilla municipal completa, sin distinción jerárquica.
- Personas colaboradoras, en formación, prácticas o voluntariado.
- Personal externo que preste servicios o tenga vinculación funcional con el Ayuntamiento.
Finalidad del protocolo
- Prevenir el acoso por razón de orientación e identidad sexual, expresión de género y características sexuales.
- Proteger a las personas afectadas y garantizar entornos seguros.
- Establecer mecanismos de denuncia e investigación claros, confidenciales y eficaces.
- Promover un cambio cultural hacia la igualdad y el respeto pleno a la diversidad.
Además de ello, este sábado, 28 de junio, para conmemorar dicha efeméride se iluminará la fachada del Ayuntamiento y del Teatro Municipal Juan Bernabé.