El Punto Violeta es un punto de información, asesoramiento y atención en materia de violencia sexual. Está ubicado en la calle Fandanguillo y ofrecerá servicio el viernes y sábado de 20:00 a 00:00 horas
El Ayuntamiento de Lebrija pone por tercer año consecutivo una campaña de prevención y sensibilización contra las agresiones sexuales de cara a la celebración de la Feria. Por este motivo, la delegada de Igualdad, María Labrador, y el delegado de Fiestas, Alberto Pérez, junto a las personas responsable del punto, han ofrecido una rueda de prensa para dar a conocer a la ciudadanía los objetivos que se persiguen con esta iniciativa que son, entre otros, “prevenir, concienciar y sensibilizar sobre esta realidad que cada día está más patente y que se acentúa cuando llegan las fiestas”.
El Punto Violeta es un punto de información, asesoramiento y atención en materia de violencia sexual, que “ayudará a establecer nuestra feria como un espacio de ocio seguro basado en el respeto”, afirma María Labrador. Como novedad, este año estará ubicado en una caseta ubicada en la calle Fandanguillo y ofrecerá servicio el viernes 12 y sábado 13 en horario de 20:00 a 00:00 horas.
Bajo el lema “Lebrija libre de agresiones sexuales”, la campaña ofrecerá “una atención integral de prevención y actuación contra las agresiones sexuales, a través de profesionales especializados y el reparto de materiales”.
Entre los materiales se encuentran pulseras, vasos, abanicos, globos, paquetes de clínex con información y folletos informativos “que nos ayudarán a saber lo que es la violencia sexual, qué hacer en caso necesario y donde acudir”.
Además, en cada caseta estarán ubicados carteles con información sobre recursos disponibles en caso de necesitar atención o en situación de emergencia con los teléfonos 016, 112 emergencias o 900200999.
Para finalizar, Labrador ha hecho saber que el pasado año el punto violeta ofreció asesoramiento a un total de 2.305 personas. La delegada de Igualdad ha insistido en que “Lebrija siempre ha sido un ejemplo de pueblo seguro, pero queremos anticiparnos, implicar y concienciar al conjunto de la sociedad para así entre todos y todas conseguir una feria libre de agresiones sexuales”.