Comienza el programa de cuentacuentos en la Biblioteca Pública Municipal

Escrito el 20/10/2025
Gabinete de prensa


- `Biblioteca vivida´ es el lema de esta campaña de animación a la lectura que acogerá sesiones dirigidas a niños y niñas de entre 4 y 7 años

- La primera sesión será este viernes 24 de octubre coincidiendo con el Día Mundial de la Biblioteca

La Biblioteca Pública Municipal Elio Antonio de Nebrija retoma a partir de este mes de octubre su programa de cuentacuentos que, bajo el título "Biblioteca Vivida", que se prolongará hasta el 27 de mayo de 2026.

Esta mañana el delegado de Cultura, Pepe Martínez, y la directora de la  citada infraestructura pública, Juani Pérez, han ofrecido una rueda de prensa para explicar las novedades del programa que persigue fomentar el hábito lector desde la infancia, ya que los libros son un fértil vehículo para el crecimiento y el desarrollo de las capacidades críticas y creativas de los niños y niñas.

Como ediciones pasadas, las sesiones de cuentacuentos estarán dirigidas por las actrices lebrijanas Maica Sánchez y Antonia Vidal, experimentadas durante años como monitoras de talleres de teatro.

Dirigidas a niños y niñas de entre 4 y 7 años, las lecturas interpretadas de cuentos se llevarán a cabo los 29 de octubre, 26 de noviembre, 17 de diciembre, 28 de enero, 25 de febrero, 25 de marzo, 29 de abril y 27 de mayo.

Para participar como público en estos cuentacuentos, las personas interesadas han de inscribirse, bien de forma presencial (en la propia Biblioteca), bien mediante llamada telefónica (al 955 89 76 49).

Día Mundial de la Biblioteca

En este contexto, este viernes, 24 de octubre, se celebrará un acto especial protagonizado por la lebrijana Rocío Romero que presentará su nueva obra "Mi abuelo Francisco está entre nubes de algodón".

Sobre la obra

Mi abuelo Francisco está entre nubes de algodón es una historia emotiva que nos enseña el profundo vínculo entre un abuelo y su nieta.

A través de recuerdos llenos de abrazos, Rocío comparte momentos que marcaron su infancia y cómo afrontó su pérdida. Porque, aunque su abuelo ya no esté con ella, sigue presente en su corazón y en cada rincón de su memoria.

Esta historia habla del duelo, mostrando que el amor y el cariño no desaparecen. Aunque no podamos verlos, sus abrazos siguen envolviéndonos en cada recuerdo, y su sonrisa vivirá para siempre en nuestra memoria.