Este lunes, 20 de octubre, se ha celebrado el acto de apertura del nuevo curso académico del Aula Abierta de Mayores, en un acto celebrado en la Casa de la Juventud. El programa, impulsado por la Universidad Pablo de Olavide con la colaboración del Ayuntamiento de Lebrija, la Diputación de Sevilla, la Junta de Andalucía y la Fundación “La Caixa”, ofrece a las personas mayores de 50 años una formación universitaria permanente, científica, cultural y social.
El acto contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Pepe Barroso; la directora académica del Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide; de Manuela Domínguez Orta; la delegada de Formación del Ayuntamiento de Lebrija, María Paula García Gutiérrez, y José Sánchez López, coordinador local del programa, además del profesorado colaborador y el alumnado.
En esta nueva edición participan en torno a un centenar de estudiantes, distribuidos en los cursos del Ciclo Básico y del Ciclo de Continuidad. El programa, que cumple ya doce años de actividad en Lebrija, combina la formación académica con actividades culturales, seminarios, conferencias y proyectos de investigación, fomentando el aprendizaje activo y la participación social de las personas mayores.
Durante el acto se reconoció el trabajo realizado por el alumnado de segundo curso del Ciclo de Continuidad, que desarrolló la investigación titulada “Aproximación al pueblo gitano de Lebrija. Una mirada desde algunas experiencias”. Igualmente, se puso en valor la implicación de los docentes colaboradores locales, profesionales de distintas áreas que aportan su tiempo y conocimientos de manera altruista, y la labor del grupo teatral del Aula, que este curso presenta la obra “Soy mayor y ¿qué?”, una reflexión escénica sobre la vejez y el envejecimiento activo.
En sus intervenciones, las autoridades académicas e institucionales coincidieron en destacar la importancia de este programa como ejemplo de aprendizaje a lo largo de la vida y de envejecimiento activo, subrayando el valor de la educación como herramienta de desarrollo personal, social y comunitario.
El acto concluyó con la entrega de un ejemplar del libro publicado con el trabajo de investigación al profesorado colaborador y al alumnado participante.
