- Esta actuación se enmarca en el festival flamenco Duende promovido por la Diputación de Sevilla con la colaboración del Ayuntamiento
- El espectáculo será el 8 de noviembre en el Teatro Municipal Juan Bernabé
Lebrija forma parte del festival flamenco promovido por la Diputación de Sevilla que nos permitirá contar en el municipio con el espectáculo "Muerta de amor" de Manuel Liñán.
Las entradas para asistir al espectáculo estarán a la venta a partir del próximo lunes, 3 de noviembre. Se podrán adquirir a partir de las 9:55 horas tanto en la plataforma https://www.giglon.com/ como de manera presencial en la Casa de la Cultura.
En esta creación Manuel Liñán busca el sustento a través de la emoción y la carne, un viaje que lo invita a descubrir la necesidad del ser humano por relacionarse, el acercamiento entre los cuerpos, lo que los impulsa, y sus consecuencias. Un espacio donde conviven los deseos, que se nutre de los anhelos del pasado, y los sentimientos pueden recuperarse.
Sobre Manuel Liñán
Premio Nacional de Danza 2017, Manuel Liñán es un bailaor y coreógrafo de arraigo flamenco que, tras años de investigación hacia nuevas tendencias, se inclina por continuar con la tradición y llevarla hasta un punto insólito entre la genialidad y la simpleza, situándose en la vanguardia flamenca. Sus espectáculos se caracterizan por un absoluto dominio del espacio escénico y por la capacidad de crear nuevos paradigmas y extraer de ellos el máximo potencial.
Sus espectáculos se caracterizan por un absoluto dominio del espacio escénico y por la capacidad de crear nuevos paradigmas y extraer de ellos el máximo potencial.
Manuel Liñán no es sólo bailaor sino también coreógrafo y director.
Premios
- Premio otorgado por Hugo Boss a nuevos valores de la Danza 2003.
- Primer Premio de Coreografía solista en el Certamen Internacional de Danza Española y Flamenco de Madrid 2004.
- Premio al bailarín sobresaliente en el Certamen Internacional de Danza Española y Flamenco de Madrid 2004.
- Premio al Bailaor Revelación otorgado por Deflamenco.com 2006.
- Premio MAX de las artes escénicas de España por la mejor coreografía por De Cabeza 2009.
- Finalista a los premios MAX 2009, 2010, 2011 y 2012 como mejor intérprete de Danza.
- Premio Bailarín Revelación del Festival de Jerez 2012.
- Premio Max 2013 como mejor intérprete masculino de Danza.
- Premio de la crítica especializada Flamenco Hoy 2013 y 2014 como mejor bailaor.
- Premio Granada Joven 2014 en la modalidad de ARTE otorgado por el Instituto Andaluz de Granada.
- Premio de La Critica del Festival de Jerez 2016 por Reversible.
- Premio Max 2017 como mejor intérprete masculino de Danza.
- Premio NACIONAL DE DANZA 2017.
- Premio de la Critica del Festival de Jerez 2020 por “Viva!!”
- Premio Max del publico 2021 por “Viva!!”
- Pozo de plata 2022
- Premio de Danza “Pop Eye” 2022 de las artes escénicas nacionales
