El 16 de noviembre se celebrará un nuevo concierto de órgano en la Parroquia Nuestra Señora de la Oliva

Escrito el 03/11/2025
Gabinete de prensa



- El concierto será a cargo de Berna Perles y Carlos Patterson

​- Las entradas se pondrán a la venta tanto en la modalidad presencial en la Casa de la Cultura como online

La Parroquia Nuestra Señora de la Oliva acogerá el domingo 16 de noviembre un nuevo concierto de órgano dentro del ciclo dedicado a este instrumento histórico. En esta ocasión, los protagonistas serán la soprano Berna Perles y el organista Carlos Patterson, dos intérpretes de reconocido prestigio en el panorama musical nacional.

Este lunes, 3 de noviembre, el delegado de Cultura, Pepe Martínez, y el director del citado ciclo, Abraham Martínez, han ofrecido una rueda de prensa para presentar los detalles de la nueva edición, destacando “el valor patrimonial del órgano barroco de la Parroquia y la calidad artística de los intérpretes invitados”.

Las entradas para todos los conciertos se pondrán a la venta el próximo viernes, 10 de octubre, a partir de las 12:00 horas, tanto de forma presencial en la Casa de la Cultura como online a través de la web www.giglon.com.

 Programa completo

Con esta programación, el ciclo ofrece una experiencia musical única en la que se fusionan la riqueza histórica del órgano barroco con la maestría de intérpretes de gran prestigio. El calendario de conciertos, todos ellos con inicio a las 13:15 horas, es el siguiente:

Un patrimonio sonoro excepcional

El órgano barroco de la Parroquia de Nuestra Señora de la Oliva fue construido en 1728 por Diego de Orio, uno de los maestros organeros más reconocidos del siglo XVIII. Se trata de un instrumento único en el panorama andaluz por su tamaño y sonoridad, que ha sido recientemente restaurado gracias al trabajo especializado de Abraham Martínez y Jorge Anillo Rodrigo, recuperando así su esplendor original.

Este instrumento constituye un legado sonoro excepcional, que une tradición, patrimonio y música. Su presencia en Lebrija convierte a la ciudad en depositaria de una gran responsabilidad cultural, al tiempo que abre nuevas posibilidades para la difusión de la música de órgano en Andalucía.

Para más información, las personas se pueden dirigir a la Casa de la Cutlrua, ubicada en la calle Tetuán.