El acto será abierto al conjunto de la ciudadanía el próximo miércoles, 5 de noviembre, a partir de las 19.30 horas
Manuel López presentará su obra “Los fantasmas de Íride. La guardia nocturna” el próximo miércoles, 5 de noviembre, en un acto abierto al público que se celebrará a partir de las 19:30 horas en la Casa de la Cultura de Lebrija. La presentación correrá a cargo de Juan Vargas.
Acompañado por el delegado de Cultura, Pepe Martínez, ambos han ofrecido una rueda de prensa para invitar a los lebrijanos y lebrijanas a participar en esta presentación, que “espera tenga una buena acogida y sirva para motivar la lectura entre la ciudadanía".
El autor se mostró muy emocionado de poder presentar su obra en su municipio, arropado por familiares y amigos, y de seguir contribuyendo al arte y la literatura de una ciudad tan rica culturalmente como Lebrija.
Sobre la obra
En el pasado, el gobierno central de Tergimud celebraba el famoso y aclamado día de la Recapitulación. Cada cinco años, los mejores representantes de las universidades del mundo se daban cita para demostrar los maravillosos poderes adquiridos durante sus carreras. Pero nadie esperaba tener entre todos aquellos invitados a dos personas que cambiarían por completo el devenir de la historia: Miranda Altemor, la última persona capaz de ver el futuro con sus propios ojos, y Elijah, un joven que haría todo lo que estuviese en su mano para arrebatarle dicho poder. En el presente, muy pocos son los que saben con exactitud qué ocurrió aquel día. Sin embargo, todos siguen temiendo pronunciar ese nombre, Elijah, pues saben que sería como invocar al mismísimo diablo. Aydenn Lightvay, un ambicioso universitario, será testigo de la verdadera historia: Elijah sigue vagando por el mundo en busca del único poder que nunca logró conseguir.
Sobre el autor
Manuel López trabaja actualmente como guía turístico en la provincia de Sevilla. Siempre se ha considerado una persona muy sensible con la literatura, pues desde bien pequeño su padre, que era un lector empedernido, le enseñó lo mágico y valioso que era atreverse a viajar entre los párrafos de una buena novela. Anteriormente era muy dado a participar en concursos de relatos o incluso en certámenes de «slam poetry», aunque debido a los estudios y a cuestiones trabajo llegó un momento en que esa faceta tuvo que quedarse un poco apartada. Los «fantasmas de Íride», fruto de meses de esfuerzo y dedicación, no es la primera obra que escribe, pero sí se trata del primero de sus trabajos que ve la luz en forma de libro publicado.
