El próximo 15 de noviembre se celebra el Día Mundial sin Alcohol, una efeméride promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de sensibilizar a la población mundial sobre los daños físicos, sociales y psicológicos que ocasiona el consumo de este tipo de sustancias.
El consumo de alcohol en la sociedad ha llegado a estar tan normalizado que, puede llegar a pasar desapercibido. El alcohol se encuentra presente en nuestro día a día, tanto en eventos deportivos, como en cualquier celebración familiar, su consumo es habitual como medio de socialización y también se encuentra presente en la intimidad de nuestro hogar.
Esta normalización, puede tener profundas implicaciones en la forma en que las personas comprenden su relación con el alcohol. Se suele restar importancia a su consumo al tratarse de una droga legal, pero no olvidemos que también puede ser letal.
Especial atención merece la prevención en los más jóvenes, ya que el consumo de alcohol se inicia a una edad media de 14 años. Según datos de la última Encuesta sobre uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España (ESTUDES 2025): El alcohol continúa siendo la sustancia psicoactiva más consumida, el 73,9% del alumnado declara haberlo consumido alguna vez en la vida.
Con motivo de esta jornada, el Ayuntamiento de Lebrija, a través de la delegación de Bienestar Social y del Centro de Tratamiento de Adicciones (CTA), en colaboración con la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Lebrija ARAL, y el Centro de Salud “Virgen del Castillo”, pone en marcha una campaña de sensibilización destinada a informar sobre los riesgos del consumo abusivo de alcohol y dar a conocer los recursos disponibles para su prevención y tratamiento.
La programación que se llevará a cabo es la siguiente:
- ARAL, en la jornada del sábado 15 de noviembre, llevará a cabo una mesa informativa en el Ayuntamiento de Lebrija en horario de 11:00 a 13:30 horas.
- Desde el Centro de Salud “Virgen del Castillo” se están realizando charlas de prevención sobre el consumo de alcohol en los institutos de la localidad.
Desde el CTA de Lebrija, se procederá a repartir material informativo facilitado por la Fundación Edex, a través del Plan Nacional sobre Drogas, a los centros educativos; entre el que se encuentra una guía para padres y madres para ayudar a sus hijas e hijos a afrontar el desafío del alcohol y las demás drogas.
Para más información, las personas interesadas pueden dirigirse al Centro de Tratamiento Ambulatorio de Adicciones (CTA), situado en la calle Antonio de Nebrija, 7, o contactar a través del teléfono 95 597 33 52.
Este centro, de carácter público y especializado, ofrece atención tanto a personas afectadas por adicciones (con o sin sustancia) como a familiares que deseen orientación o apoyo profesional.
