Renfe duplica el número de servicios de Media Distancia entre Sevilla y la provincia de Cádiz a partir de este lunes 22. Lebrija verá así aumentada la oferta que pasará de los seis trenes que prestaban servicio en un día laborable a doce (seis en cada sentido).
La nueva programación ya esta disponible en la web de Renfe. De esta forma, a través de la venta anticipada, la compañía estudiará la evolución de la demanda a varios meses vista y podrá habilitar los incrementos de trenes y frecuencias cuando la demanda así lo requiera.
Doce trenes MD con Sevilla
A partir del día 22 la oferta actual de Media Distancia entre Sevilla y la Bahía se duplicará, elevando a doce los trenes que circulen en un día laborable entre ambas ciudades.
El nuevo horario de esta relación será el siguiente:
- Salidas de Cádiz dirección Sevilla: 7:24 horas, 10:34 horas (lunes a viernes), 13:31 horas (lunes a viernes), 15:34 horas (lunes a viernes), 18:33 horas y 21:32 horas.
- Salidas de Sevilla dirección Cádiz: 7:29 horas (lunes a viernes), 10:28 horas, 15:30 horas, 17:30 horas, 20:56 horas y 22:37 horas.
En la localidad además, de lunes a viernes, se dispone del servicio de cercanías lo que aumenta la oferta en nueve trenes (cinco de Lebrija dirección a Sevilla y cuatro de Sevilla a nuestro municipio).
Viajar seguro a bordo
Renfe ha obtenido el certificado AENOR frente al COVID-19 para el transporte de viajeros, una vez evaluados los protocolos implantados por la operadora en sus Servicios Comerciales, que afectan a los trenes Ave, Alvia, Euromed e Intercity (anteriormente denominados Altaria, Talgo y AV City). A continuación, se hará lo mismo con los Servicios Públicos (Cercanías y Media Distancia), con lo que quedará certificada toda la flota de Renfe.
El objetivo de esta iniciativa es ofrecer a los viajeros máxima confianza a la hora de viajar y recuperar así sus hábitos de movilidad en transporte ferroviario, un aspecto clave en esta fase de desescalada del confinamiento para afrontar con éxito la vuelta a la normalidad.
Los protocolos de Renfe que ha certificado AENOR contemplan todos los momentos en que un viajero entra en contacto con los servicios de la compañía antes, durante y una vez finalizado su viaje.
De esta forma, incluyen procesos como el check-in y acceso a los trenes, la distribución de los pasajeros, la limpieza y desinfección del interior de los trenes, así como las medidas de protección de viajeros y empleados, entre otros.
Renfe recuerda que durante el viaje en el tren es obligatorio el uso de mascarillas por parte de todos los viajeros.