El alcalde de la ciudad y el gerente de Área Patrimonio y Urbanismo Sur de Adif han firmado el contrato de arrendamiento de la edificación para destinarla a servicios complementarios de apoyo a la Vía Verde de Lebrija
El Ayuntamiento de Lebrija y la entidad pública empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias- Adif - han acordado la cesión de la antigua estación de trenes al consistorio lebrijano que, tras la firma de un acuerdo de arrendamiento, que establece la colaboración entre ambas entidades con el fin de destinarla a dotaciones públicas y servicios complementarios de apoyo a la futura vía Verde de Lebrija.
El acuerdo se ha firmado en las dependencias de Adif, durante la celebración de un encuentro entre el alcalde de la ciudad, Pepe Barroso, y el gerente de Área Patrimonio y Urbanismo Sur de Adif, Enrique Borrego. También estuvieron presentes en el encuentro el delegado de Urbanismo, Antonio Marchal, y la Jefa de Gestión Patrimonial Sur de Adif, Ana Navarro.
El contrato entrará en vigor a partir del 1 de marzo de 2025 y se mantendrá vigente hasta el 28 de febrero de 2029.
Pepe Barroso ha agradecido a Adif su colaboración con la ciudad de Lebrija ya que es un acuerdo por el que el Ayuntamiento ha trabajado mucho en los últimos tiempos con la finalidad de poner en valor la antigua estación a disposición de la ciudadanía.
Lebrija, por tanto, contará con un edificio singular y vinculado con la historia de la ciudad desde 1860. Es un edificio de composición clásica regionalista y cuenta con una superficie construida de 221 metros cuadrados, en una única planta.
Cabe recordar que, en julio de 2021, el Ayuntamiento y Adif firmaron un contrato que regula el uso de los terrenos correspondientes a dos tramos cerrados de la línea Sevilla-Cádiz, a su paso por el municipio lebrijano, para impulsar la construcción de una vía verde en Lebrija. En concreto dos tramos de suelo no urbanizable de 9,6 km de longitud y 368.660 m². El primero de los tramos está comprendido entre los puntos kilométricos pp.kk. 73/750 y 76/800, con una longitud ligeramente superior a los 3 km y una superficie de 125.128 m². El segundo de los tramos está comprendido entre los pp.kk. 79/598 y 86/235, con una longitud de 6,6 km y una superficie de 243.532 m².
Estos tramos fueron clausurados tras la creación de un trazado ferroviario alternativo para la línea Sevilla-Cádiz, tras la puesta en funcionamiento de la actual estación de viajeros de Lebrija.