Actualizado
Compartimos imágenes de la celebración del acto celebrado con motivo del 503 aniversario de la muerte de Elio Antonio de Nebrija, que ha tenido luggar en el monumento conmemorativo del V Centenario de la muerte de Elio Antonio de Nebrija en la plaza Juan Díaz de Solís.
Durante el mismo se ha rendido homenaje a los recientemente fallecidos Jerónimo Pérez Méndez y Manuel Fernández Barrones, dos personas que con su trabajo incansable contribuyeron enérgicamente con la celebración del Año Cultural Nebrija.

::: Más información :::
Este jueves, 3 de julio, a partir de las 10:15 horas se celebrará la conmemoración del 503 aniversario de la muerte de Elio Antonio de Nebrija, en un acto que tendrá lugar en el monumento conmemorativo del V Centenario de la muerte de Elio Antonio de Nebrija en la plaza Juan Díaz de Solís.
En el acto, que será presidido por el alcalde de la ciudad, participarán personas galardonadas en el certamen literario convocado por el Ayuntamiento de Lebrija, quienes leerán sus obras ante el público presente.
Además, este evento servirá como homenaje a los recientemente fallecidos Jerónimo Pérez Méndez y Manuel Fernández Barrones, dos personas que con su trabajo incansable contribuyeron enérgicamente con la celebración del Año Cultural Nebrija.
Sobre Nebrija
Tras la conmemoración entre 2021 y 2023, Lebrija sigue trabajando para perpetuar la memoria del gramático con el desarrollo de actividades que permitan divulgar su obra y legado.
Elio Antonio de Nebrija (Lebrija, c. 1444-Alcalá de Henares, 1522) fue el primer humanista hispánico, célebre por su Gramática castellana (1492), primera gramática en una lengua europea moderna. Su legado es de enorme influencia no sólo en España sino también en Europa y América: las gramáticas europeas y la preservación de las lenguas indígenas precolombinas gracias a las gramáticas amerindias, deben mucho a Nebrija.