Los trabajos se desarrollan gracias a fondos conseguidos por el consistorio lebrijano para la reparación, acondicionamiento y mejora de las infraestructuras rurales
El Ayuntamiento de Lebrija está llevando a cabo actuaciones de acondicionamiento, reparación y mejora de diversos caminos rurales del término municipal de Lebrija.
En concreto, dentro del Plan de Actuaciones de Emergencia para la reparación de caminos rurales del término municipal dañados por las borrascas encadenadas de febrero y marzo pasado en Andalucía. Con una inversión total que supera los 800.000 euros se están desarrollando ocho actuaciones concretas en los siguientes caminos rurales de nuestro término municipal: Magallanes o Cerro de las Vacas; Fuente la Teja; Cañada y Ramal El Fontanal, Las Carrascosas (alta y baja); de Utrera y Los Pozos.
Estas actuaciones hay que sumarlas a las ya ejecutadas dentro de este mismo plan, que permitieron el arreglo de los caminos del Aceituno, con una inversión total de 90.396,78 euros, y del Cubo, con un presupuesto que asciende a 352.097,61 euros; así como a las actuaciones realizadas durante este periodo estival dentro del proyecto de acondicionamiento y mejora del camino rural de Bornos y de Parpalana, con una inversión total de 229.148 euros dentro del Plan de Reactivación Económica y Social 2022 – Plan Actúa puesto en marcha por la Diputación de Sevilla.
El alcalde de Lebrija, Pepe Barroso, ha destacado la importancia de este tipo de obras para nuestra ciudad, señalando que "con esta inversión estamos dando un paso fundamental para mejorar las infraestructuras rurales de nuestro municipio dado que vertebran el territorio, además de asegurar su durabilidad y seguridad para vehículos y personas que discurren por estas vías de comunicación".
En este sentido, el edil lebrijano ha afirmado que dentro de este plan de inversiones también se van a planificar nuevas actuaciones para dar respuesta a las demandas ciudadanas.
Los caminos son de gran relevancia para el desarrollo económico y la cohesión social de las áreas rurales, ya que se utilizan tanto para el desarrollo de actividades agrícolas y ganaderas, como para el desplazamiento de los habitantes de la zona.