Organizado por Benito Velázquez, profesor de la Escuela de Música y Danza Municipal, el concierto persigue honrar la figura de este artista universal que llevó el nombre de Lebrija por todo el mundo
Bajo la dirección artística de Benito Velázquez, profesor de guitarra de la Escuela de Música y Danza Municipal Juan Luis Galán, el próximo 3 de octubre se celebrará un concierto tributo a Juan Peña El Lebrijano. El evento musical será presentado por el periodista, escritor y crítico de Flamenco español, Manuel Martín Martín.
Este jueves, 4 de septiembre, el delegado de Cultura, Pepe Martínez, junto al hijo del artista y representante de su legado, Juan José Peña, y Velázquez han dado a conocer las novedades del proyecto musical.
Durante el acto de presentación, Pepe Martínez, afirmó que "es un orgullo que el germen de este tributo haya nacido en la Casa de la Cultura" asegurando que "son muchas las horas de ensayos que ya se le han dedicado a este proyecto por lo que aseguró "estar seguro de que será todo un éxito". Previo al concierto, el 3 de octubre tendrá lugar un ensayo que se realizará ante la presencia de usuarios y usuarias de distintas asociaciones de Lebrija de manera gratuita y a propuesta de su organizador.
Sobre el homenaje, Benito Velázquez explicó que "desde hace tres años venimos gestando este concierto que, a base de ensayo, por fin hemos conseguido". Forman parte del cartel un grupo de profesionales entre los que se incluye el violinista Faiçal Kourrich, quien trabajó con Juan Peña El Lebrijano durante más de 25 años.
Por último, Juan José Peña, en nombre de la Fundación del Legado de Juan Peña El Lebrijano, se ha mostrado agradecido por este nuevo reconocimiento. "Para nosotros es un honor que se desarrollen este tipo de iniciativas que contribuyen a resaltar la figura de mi padre", aseguró.
Las entradas ya pueden adquirirse en la Casa de la Cultura al precio de 10 euros.
Ficha artística
Dirección artística: Benito Velázquez.
Al cante: Antonio Peña.
Guitarras: Benito Velázquez e Inés Núñez.
Faiçal Kourrich
Cante y coros: Abdelatif Chioua, Raquel Zapico y Laura Ganfornina.
Palmas, coros y jaleos: Raúl Velázquez y Sergio Carrasco.
Piano: Eugenio Dorantes.
Bajo: Juan Antonio Guerrero.
Percusión: Joaquín Caballero.
Montaje audiovisual: Antonio Manuel Falcón.