El pasado sábado, 8 de noviembre, con la ruta Bodegas Palacios en Loma de Overo, concluyeron las Rutas de Otoño 2025 por el término municipal de Lebrija.
Más de 60 senderistas participaron en la última cita de las rutas de senderismo programadas por el Patronato Municipal de Deportes y Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Lebrija, y el CD Tirapalante con motivo de las Rutas de Otoño 2025.
Los senderistas realizaron una ruta de 10 km de longitud circundando la Loma de Overo, un promontorio que separa Lebrija de las Marismas del Bajo Guadalquivir. El recorrido, primero por camino compactado y posteriormente por sendero de tierra, fue dejando atrás viñedos, olivares, invernaderos de flores, explotaciones ganaderas, huertas… hasta llegar al acceso a la finca Bodegas Palacios, enclavada en la parte alta de la loma.
Los senderistas, que en todo momento caminaron formando un grupo compacto, accedieron a las bodegas, donde fueron recibidos por su propietario, Félix González. Este expuso a los senderistas la importancia de la ubicación estratégica de las viñas en Loma de Overo, sin ningún accidente geográfico que impida la llegada de los vientos de poniente procedentes del mar, la diversidad de uvas y de vinos, y posteriormente los invitó a pasar al interior de las instalaciones, donde les explicó paso a paso el proceso de elaboración del vino desde su entrada en las instalaciones hasta el embotellamiento. De este modo, pasaron por el lagar, la zona de fermentación, almacenaje y embotellado.
Finalizada la visita, se dirigieron a los caminantes el Teniente de Alcalde Delegado de Cultura y Turismo y el Presidente del CD Tirapalante. Pepe Martínez felicitó a los senderistas por participar en el programa Rutas de Otoño 2025 y les animó a seguir practicando esta actividad deportiva que se realiza en Lebrija, muy atractiva con el complemento cultural de visitar los cortijos y fincas existentes en el término municipal. Por su parte, Manuel Gascón, tras felicitar a los participantes, les animó a participar en el próximo programa que dará comienzo a finales de enero, Rutas de Primavera 2026, con el mismo enfoque de visitar los cortijos para conocer esta riqueza cultural accediendo a los mismos a pie tras una larga caminata.
Balance de las rutas de Otoño 2026: deporte, salud y cultura
Las rutas de senderismo de otoño y primavera son ya un clásico de la oferta deportiva de Lebrija. Todos los lebrijanos que lo han deseado han podido participar en estas rutas guiadas por el CD Tirapalante.
En total se han realizado seis rutas a cortijos, un total de casi 80 km por el término municipal de Lebrija, a los que hay que sumar los 14 km de visita a los Montes de Propios de Ronda el próximo 23 de noviembre para todos aquellos caminantes que hayan completado las rutas y hayan manifestado su voluntad de participar enviando las fotografías de su participación en las rutas a la dirección de correo electrónico: deporteslebrija@gmail.com antes del 16 de noviembre.
Los cortijos visitados en las rutas de otoño han sido: cortijo de Labrador, cortijo de Lirón, cortijo El Cubo, cortijo Quincena, Finca Instalaciones Comunidad de Regantes, cortijo de Campiñuela y Finca viñedo y Bodegas Palacios en Loma de Overo.
La media de participación ha sobrepasado el medio centenar de senderistas en todas las rutas, un número muy estabilizado a pesar de haberse realizado durante seis sábados consecutivos. A estos participantes hay que añadir aquellos otros que han realizado las rutas en la actividad deportiva de Marcha Nórdica, elevándose la cifra total por encima del centenar, cifras muy elevadas según la organización.
Las rutas se han realizado por el Norte, Este y Sur del municipio, por paisajes de Campiña, algunas muy próximas al paisaje de cultivos intensivos de marismas.
Las rutas de senderismo complementadas con las visitas a los cortijos han sido posibles gracias a la participación del Patronato Municipal de Deportes y la Delegación de Turismo del Excmo. Ayuntamiento de Lebrija, al Club Deportivo Tirapalante y los propietarios y responsables de los cortijos, sin cuya colaboración hubiese resultado imposible de realizar el formato de rutas propuesto por la organización.
