El pasado viernes, 21 de febrero, se presentó el cartel oficial de la Semana Santa de Lebrija y el libreto con la programación de actos y cultos oficiales. El cartel anunciador es obra de Juan Miguel Martín. 

Juan Miguel Martín se ha convertido en uno de los grandes referentes de la cartelería cofrade andaluza y sus obras se destacan por estar dotadas de una perspectiva actual e innovadora. La obra, realizado ex profeso para la Semana Santa de nuestra localidad, está realizada en técnica mixta sobre papel encolado a tabla, con unas dimensiones de 80x120cms.

El solemne acto se celebró en la Iglesia del Convento de las Monjas Concepcionistas y fue organizado por el Consejo General de Hermandades y Cofradías. En el mismo participaron el delegado de Fiestas y Participación Ciudadana, Alberto Pérez, el presidente del Consejo, Luis Pérez, la Hermana Mayor de la Hermandad del Castillo, Juani Ferreira, encargada de organizar los actos previos a nuestra esta Semana Santa 2025, así como una amplia representación del mundo cofrade local.

Sobre el autor 

Juan Miguel Mena nació en el año 1979 en Cádiz, pero desde muy joven se trasladó a Dos Hermanas (Sevilla), donde sigue residiendo en la actualidad. Comenzó en el noble arte de la pintura con la técnica del bolígrafo, con la que se dio a conocer, siendo esta una de las numerosas técnicas que emplea en la actualidad. Además, está en una continua formación, en aras de seguir con una evolución que permita una renovación sistemática de su arte. Destacan especialmente sus obras relacionadas con el mundo cofrade y su estilo se podría encuadrar como un «clásico renovado», combinando de este modo escenas costumbristas con las técnicas y estilos presentes.

Ha realizado infinidad y variedad de trabajos para multitud de Hermandades de variopintos puntos de nuestra geografía, entre los que se encuentran el cartel de la Semana Santa de Córdoba de 2021, el de la coronación canónica de María Santísima de las Penas de Cádiz, el cartel anunciador de la Semana Santa de Ronda del presente año, el del centenario de la coronación de Nuestra Señora del Rocío de Almonte, el de la Semana Santa de San Roque de 2021, el del XXV aniversario fundacional de la Hermandad de los Dolores de Torreblanca de Sevilla, el de la Hermandad del Cautivo de Málaga para el Lunes Santo de 2020 y una innumerable lista de encargos.