Manuel de Paula recibe un homenaje en la 45 Semana Flamenca de Palma del Río

Escrito el 17/03/2025
Gabinete de prensa


El pasado sábado, 15 de marzo, con motivo de la 45 Semana Flamenca de Palma del Río, se rindió homenaje al cantaor lebrijano Manuel de Paula en un emotivo acto celebrado en el Teatro Coliseo de la ciudad. El artista lebrijano se vio arropado y acompañado en el acto dado que hasta la ciudad cordobesa se desplazó un autobús con más de una treintena de personas de Lebrija.  

"Un homenaje a Manuel de Paula es un reconocimiento a la tierra que lo vio nacer,Lebrija; el territorio flamenco que lleva desde finales del último tercio del siglo XIX alumbrando a quienes tradujeron la visión sonora de la realidad", como afirma Manuel Martín Martín, Premio Nacional de Flamencología.

Durante el acto institucional, el poeta José Luis Rodríguez Ojeda realizó una semblanza sobre la vida y la carrera artística de Paula. Tras ello, le tocó el turno a otro lebrijano, José Valencia, junto a Juan Requena a la guitarra, ofreció un recital de cante para el deleite del público presente. 

El acto concluyó con el baile de Antonio Molina "El Choro", que estuvo acompañado por Jonathan Reyes al cante y Jesús Rodríguez al toque.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Lebrija aprobó el pasado mes de enero nombrar a Manuel de Paula Hijo Predilecto de la ciudad de Lebrija. Un reconocimiento justo que, como anunció el alcalde de la ciudad, Pepe Barroso, se  celebrará según el Reglamento de Honores y Distinciones de este Ayuntamiento. 

::: Sobre el cantaor lebrijano :::

Este miércoles, 29 de enero, se celebrará Pleno Ordinario de la Corporación Municipal y entre los puntos del Orden del Día se establece la aprobación inicial de la concesión del título honorario de Hijo Predilecto de la Ciudad de Lebrija a Manuel Valencia Carrasco “Manuel de Paula”, conforme a lo dispuesto en el artículo 190 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, aprobado por Real Decreto 2568/86, de 28 de noviembre y el Reglamento de Honores y Distinciones de este Ayuntamiento en su artículo 26.

A propuesta del alcalde de la ciudad, el instructor del expediente será el delegado de Cultura, Patrimonio y Turismo, José Ángel Martínez Fernández.

Manuel Valencia Carrasco, Manuel de Paula, nació en Lebrija en el año 1956. Es el penúltimo de los seis hijos fruto del matrimonio formado por Manuel el Caneco y Ana de Paula (o Ana la de la Rumbilla).

Siguiendo los pasos de su primo Curro Malena, sería su tío El Paula quien lo llevó el 6 de agosto de 1971 al concurso de Mairena del Alcor. Contaba tan solo 14 años de edad dejó a todos absortos por seguiriyas, con lo que el niño precoz logró las 15.000 pesetas del primer premio del primer grupo del concurso. Al día siguiente sería bautizado por el recordado Mario Fuentes Aguilar como Manuel de Paula, porque la familia materna les decía los Paula.

Y la vida le cambia por completo. Se introduce en el mundo de los festivales, se gana el respeto en los concursos y debuta en la discografía con El cante grande de un niño gitano (1972, con la guitarra de Melchor de Marchena, al que seguirían Fiesta gitana (1973) y Campo joven (1975) con Pedro Bacán, justo el año en que debuta en la Caracolá Lebrijana, además de aparecer en la película Manuela (1976), de Gonzalo García Pelayo, continuando con el doble álbum Romance de Manuel Justicia (1976), su obra más ambiciosa con letras del periodista Antonio Atienza y guitarras de Pedro Peña y Pedro Bacán, y acaso estimulado por el papel de Juan Bernabé y coordinado por Mario Fuentes Aguilar, tan vinculado al Teatro Lebrijano de Bernabé.

Las grabaciones se suceden, como Así canta hoy Manuel de Paula (1978) o Manuel de Paula (1979), año en que Mario Maya lo escucha en Sevilla y lo incorpora a su compañía, maestro con el que se hizo artista y en cuyo elenco estuvo por espacio de ocho años recorriendo escenarios de todo el mundo, tiempo en que apareció en el cortometraje Cante Gitano.

En 2019 fue nombrado Caracol de Oro de la 54 Caracolá Lebrijana.