
Gabinete de prensa el 06/05/2022
Once cruces para celebrar la Fiesta de las Mujeres
Durante los días 6, 7, 13 y 14 de mayo se celebrarán las tradicionales Cruces de Mayo de Lebrija
Durante los días 6, 7, 13 y 14 de mayo se celebrarán las tradicionales Cruces de Mayo de Lebrija
Las Cruces de Mayo, declaradas de Interés Turístico Nacional de Andalucía, se celebrarán los días 6, 7, 13 y 14 de mayo de 2022. El cartel anunciador de esta fiesta ha sido realizado por María Caro Morato.
“Las corraleras” es el nombre que se da a las sevillanas que se cantan en estas fiestas. Su nombre deriva de aquellas que cantaban las mujeres de los sectores sociales más populares que vivían en las casas de vecinos y cuyo espacio de sociabilidad fundamental eran los corrales. Ellas componían las sevillanas y creaban las letras que hablaban de diversos temas: trabajo, animales, vegetación, vecindad, amor… todas ellas compuestas por la gente del pueblo con letras que pueden ser cantadas según las múltiples tonadas que existen para las corraleras.
El ritmo rápido de las corraleras requiere de una gran experiencia y habilidad para dominar este instrumento, puesto que las manos se mueven de una forma muy especial para producir el sonido característico del ritmo de las sevillanas corraleras Lo más frecuente es que la gente salga en grupos de grandes pandillas de amigos o vecinos que se reúnen para ir de Cruz en Cruz. Estos grupos salen a la calle y van cantando sevillanas corraleras, acompañadas con el sonido del almirez y la pandereta.
Pero no solamente se canta y baila. En las Cruces también ocupa un lugar importante la gastronomía. Se consumen las “habas en corcha” (habas hervidas con sal que se comen frías), también los “caracoles blanquillos”, elaborados con pocos condimentos pero que requiere de una preparación más laboriosa que las habas.