Con el objetivo de visibilizar y reforzar el compromiso institucional con la igualdad real de oportunidades y derechos para las mujeres, un autobús publicitario y una furgoneta de la Diputación de Sevilla recorren la provincia
En la jornada de este miércoles, 19 de marzo, y en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, nuestra ciudad ha recibido la visita de la Caravana por la Igualdad de la Diputación de Sevilla, un proyecto que cuenta con un autobús y una furgoneta que va a visitar los diferentes pueblos y ciudades de la provincia hasta el próximo 28 de marzo.
El objetivo es visibilizar y reforzar el compromiso institucional con la igualdad real de oportunidades y de derechos para las mujeres. El bus realiza 300 kilómetros diarios. Unos 6.000km hasta el 28 de marzo, y que sirve de complemento para las actividades programadas en cada municipio.
En Lebrija ha sido recibido por la diputada de Igualdad, María Encarnación Fuentes, la delegada de Igualdad, María Labrador, así como una amplia representación del equipo de Gobierno local. También han estado presente en el acto trabajadores y trabajadoras del Centro Municipal de Información a la Mujer, y representantes de las monitoras que imparten los talleres del área de la Mujer.
María Encarnación Fuentes ha afirmado que “sin igualdad de derechos no tendremos igualdad de oportunidades. Por tanto, esa igualdad en los derechos debe ser el camino para las mismas oportunidades”. En este sentido, también ha puesto en valor “lo mucho y bueno conseguido. Si miramos atrás la igualdad de hoy no tiene nada que ver con la de hace 30 años, pero también es verdad que en esto hay que ver el vaso medio vacío y completar caminos en igualdad salarial o en presencia en los puestos de dirección”.
En la misma línea María Labrador ha asegurado que “la igualdad de género no es una cuestión de un día ni de un mes, debe ser un compromiso de toda la sociedad, por ello la celebración del Día Internacional de la Mujer se convierte en un buen momento de reflexión sobre los avances y logros alcanzados en esta materia, consolidación y, sobre todo, de reivindicar y planificar los retos que aún quedan por conseguir y las desigualdades por derribar".