- Los talleres se enmarcan en las campañas de prevención y de promoción de la salud pública organizadas por el Centro de Salud de Lebrija
- La campaña contempla, además de otras acciones, la instalación de una mesa informativa en la calle Arcos en horario de 18:30 a 20:00 horas el próximo el 25 de abril
Las estadísticas cada vez están más claras y el aumento de las infecciones de transmisión sexual – ITS – es una realidad en España y no menos en nuestra localidad. Las enfermedades venéreas más comunes en España son el herpes genital, el VIH (SIDA), la candidiasis genital, el virus del papiloma humano, la hepatitis B, la gonorrea, la clamidia, la sífilis y las ladillas. Todas ellas prevenibles con los medios adecuados.
Desde el centro de Salud de Lebrija, comprometido con la salud comunitaria y con la promoción de la salud de Lebrija, entendiendo además que se trata de un problema importante que afecta al bienestar como sociedad, ha organizado unos talleres informativos dirigidos a jóvenes para abordar este asunto.
Con la colaboración del Ayuntamiento de Lebrija, los profesionales del Centro de Salud van a desarrollar una campaña de sensibilización y de información sobre las ITS para concienciar sobre las medidas de prevención y la promoción de hábitos saludables con respecto a este tema.
Así, durante la semana del 21 al 25 de abril, se llevarán a cabo una serie de actividades relacionadas con las ITS. Centra la campaña la realización de talleres informativos y material infográfico en los centros educativos. A través de la enfermera referente de centros escolares se llevarán a cabo sesiones informativas en institutos para la prevención sobre todo de estas infecciones, dirigidas al alumnado de Bachillerato y Ciclos Formativos. Participarán en los mismos en torno a 350 jóvenes.
Por otra parte, la campaña contempla su publicación en los medios tradicionales, digitales y redes sociales; entrevistas en medios de comunicación con los responsables sanitarios del Centro de Salud de Lebrija del programa de ITS; Y, por último, instalación de una mesa informativa sobre los métodos de prevención y la actuación ante un diagnóstico de ITS. En concreto se ubicará la calle Arcos en horario de 18:30 a las 20:00 horas. En la misma participarán profesionales sanitarios.