El evento provincial se celebra los días 22 y 23 de marzo en el patio de la Diputación de Sevilla
La empresa lebrijana Lágrimas de Nebrija participa en la Feria el Patio en Cuaresma de la Provincia de Sevilla 2º Turno, que tendrá lugar los próximos días 22 y 23 de marzo en el Patio de la Diputación de Sevilla.
lLa Cuaresma y la Semana Santa es para la provincia de Sevilla una seña de identidad muy importante, vinculadas a nuestras tradiciones y también, por supuesto, a la religiosidad popular. Desde la Diputación de Sevilla ha puesto en marcha esta programación de ‘El Patio en Cuaresma’, en la que van a participar veinte bandas de primer nivel procedentes de toda la provincia. La ciudadanía podrá disfrutar de los conciertos, así como de la artesanía y del arte sacro y de la gastronomía tan identitaria de estas fechas en nuestra tierra.
Las actuaciones son gratuitas, con entrada libre hasta completar aforo. La apertura de puertas tendrá lugar a las 11:00 horas y los conciertos se complementan con stands expositivos y de actividades relacionadas con el arte sacro y de Sabores de la Provincia, así como un ambigú.
::: Programa de actividades previsto :::
Sábado, 22 de marzo:
- 12:00 h: Banda Sociedad Filarmónica Ntra. Sra. de la Oliva (Salteras)
- 12:00 h: Agrupación Musical Santa María Magdalena (Arahal)
- 15:00 h: Asociación Musical Santa María la Blanca (La Campana)
- 15:00 h: Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús de la Redención (Sevilla)
- 15:00 h: Banda CC.TT. del Smo. Cristo de la Sangre (Sevilla)
Domingo, 23 de marzo:
- 12:00 h: Banda de Música Liceo de Sevilla
- 12:00 h: Banda de Música Cruz Roja (Sevilla)
- 15:00 h: Banda de Música Villa de Osuna
- 15:00 h: Banda Municipal de Gerena
- 15:00 h: Sociedad Filarmónica Ntra. Sra. del Carmen (Salteras)
Actividades complementarias:
Además de las actuaciones musicales, 'El Patio en Cuaresma' ofrecerá:
- Muestras de artesanía y gastronomía vinculadas a la Semana Santa y la Cuaresma.
- Participación de empresas locales
Este ciclo busca enriquecer la oferta cultural de la provincia durante la Cuaresma, ofreciendo un espacio para disfrutar de la música procesional y las tradiciones sevillanas en un entorno emblemático.